Linarte amplía los límites de la arquitectura en One Baelskaai
En el puerto histórico de Ostende, One Baelskaai es el buque insignia del proyecto Oosteroever. El emblemático edificio de esquina encargado por Versluys Groep fue dotado de terrazas ondulantes y expresivos remates de terraza por Binst Architects. Para evocar la hierba de las dunas y su vallado, los arquitectos optaron por el revestimiento perfilado Linarte marrón-negro/bronce de Renson, que contrasta con las fluidas líneas horizontales. Hemos hablado con Binst Architects sobre la búsqueda que precedió a este proyecto.
ARQUITECTO: Binst Architects
PROMOTOR: Versluys Groep
INSTALADOR: Habemo
REVESTIMIENTO DE FACHADAS: Linarte
Icono pionero
"En su momento, Binst Architects ganó el concurso convocado por Versluys Groep entre tres estudios de arquitectura belgas", afirma entusiasmado el director del proyecto, Ward Lagrain. Copresentó la solicitud del permiso, y a continuación se dedicó a la licitación y a todo el proceso de la obra. "Ya había planes para el proyecto de renovación urbana Oosteroever, el barrio situado entre la bocana del puerto, Spuikom, el bosque urbano y las dunas del lado este de Ostende. Versluys tenía pensado construir en el barrio de Vuurtorenwijk un edificio de esquina icónico, residencial y de alta gama, y ya tenía un plan maestro para ello. Consideraron que esa esquina prominente, con el asoleamiento adecuado y vistas al mar desde cierta altura, se merecía un proyecto singular que permitiera sobrepasar los límites arquitectónicos".
Estructura del plan
"Este proyecto suponía un reto, pero también un lujo. Como decía, para este proyecto ya existía un plan maestro. Esos planes ya eran bastante concretos gracias a la oficina de diseño Piet Coopman, con sede en Gante. Esa oficina ya había determinado dónde quedarían el sótano y los núcleos. Versluys ya había establecido en gran medida cuántos pisos con qué superficies habría, y la disposición de esos espacios también estaba decidida en gran parte. Podríamos estudiar muy experimentalmente la fachada y las terrazas en cuanto a forma, proyección y materialización. No todos los proyectos permiten profundizar tanto en el estudio. Muy a menudo te ves limitado por estrictos requisitos presupuestarios. Esos requisitos también existían aquí, pero eran de un orden de magnitud ligeramente diferente".
Foco en la fachada
"En este caso, no tuvimos que entrar en detalles sobre el plano, lo que nos permitió centrarnos al 100 % en el exterior. Los pisos de lujo son grandes y Versluys sabía que sobre plano, en esa ubicación, ya tenían un proyecto comercializable. Solo que no cuentan con la pericia necesaria para diseñar fachadas vanguardistas. Por eso, recurrieron a nosotros. La fachada refleja el carácter del emplazamiento, la zona portuaria y la costa. Las terrazas, con sus expresivos remates, confieren al complejo un aspecto único y un carácter marítimo. Las ondulaciones del edificio acompañan el carácter ondulante del paisaje dunar de enfrente y del mar. Las barandillas ondulantes de vidrio continuo reflejan la luz, el aire y el agua".
Al igual que la estratificación escultórica de las dunas y la fina hierba de las dunas, los remates ondulados de las terrazas y los perfiles verticales representan esta interpretación arquitectónica
Luc Binst, Binst Architects
Materialización
También la materialización de One Baelskaai hace referencia al paisaje de dunas circundante. El revestimiento perfilado y vertical Linarte de Renson evoca la imagen de las dunas. Aunque Linarte ofrece la posibilidad de una personalización infinita con la adición de inserciones de madera o LED, aquí el arquitecto optó por el aspecto puro y estilizado. "El uso de Linarte no se decidió de la noche a la mañana. La obra ya se encontraba en el nivel +3 cuando el producto Renson entró "en escena". Como arquitectos, ya habíamos dejado claro que queríamos una fachada de perfil vertical que hiciera un guiño a la hierba de las dunas y a los postes de madera con alambre de hierro que las delimitan. Esa sutil referencia vertical en nuestra fachada contrasta muy bien con los remates horizontalmente ondulados de las terrazas. Ni nosotros ni Versluys sabíamos exactamente qué material podría utilizarse. El aluminio fue una opción desde el principio, pero también barajamos otros materiales".
Sin madera
La madera hubiera sido una solución obvia, pero no resultó tan evidente.
"La madera quedó descartada a causa de la seguridad contra incendios en edificios altos. La legislación se endureció aún más a raíz del incendio de la Torre Grenfell en Londres (2017). Esto requeriría un tratamiento ignífugo de la madera cada tantos años. No es realmente sostenible y, además, hay que molestar periódicamente a los residentes de los pisos para ese mantenimiento de la fachada".
Sin terracota
Después se consideró la terracota como posible opción, pero también resultó tener demasiados inconvenientes.
"La gran desventaja de la terracota es el peso del material. Todo el conjunto se volvería muy pesado. Además, ese material (terracota = "tierra/arcilla cocida") no siempre queda bien delimitado ni es uniforme. Asimismo, surgió un problema porque queríamos que el material de la fachada se utilizara también en la punta curva de la terraza. Para ello, la terracota tenía que curvarse en 3D, además del ya nada despreciable precio del material. Finalmente, un acabado de terracota requiere mucho rejuntado. Por lo tanto, se decidió descartar también este material".
Linarte sí
Tras estas vueltas en la búsqueda de materiales, Binst Architects dio con las fachadas perfiladas de aluminio, como los perfiles Linarte de Renson. "En aquel momento, la obra ya rebosaba de actividad. Por ejemplo, en One Baelskaai ya se habían instalado ventanas que no estaban dimensionadas para un revestimiento concreto. Esto, por supuesto, jugó a favor de Renson: Linarte es - que sepamos - el único sistema en el mercado que permite tener holgura en cada lama de perfil. El revestimiento de aluminio se adapta perfectamente a los distintos tamaños entre las ventanas, por lo que pudimos terminar con una pieza entera. Así conseguimos una fachada lógica sin tener que cortar perfiles por todas partes. Creemos que este sistema es una buena forma de fijar el aluminio a la fachada. Al hacerlo, optamos por una solución Linarte "personalizada". Los perfiles de One Baelskaai tienen la profundidad del Block 30, pero la anchura se escalonó a un paso nominal de 120 mm. De este modo, la estructura Linarte alcanza todo su potencial en este gran proyecto. Gracias a estas dimensiones, puedes realizar directamente el paso de mín. 108 a máx. 124 mm. Así que, también en ese sentido, se trata de una fachada "única", en la que se utilizaron más de 2.500 m² de revestimiento Linarte. Conocemos muy bien los productos de Renson gracias, entre otras cosas, al diseño de la sede central de Renson en Waregem y de Renson Outdoor/NOA en Kruisem. Mantenemos una buena relación con la empresa desde hace años".
Sensación de complejo turístico
"Creemos que el color bronce/marrón-negro de los perfiles Linarte desprende una especie de calidez hogareña. En todo caso, es menos duro que el negro o el gris estándar y tiene más aspecto de "resort". Esto nos permitió dar al frío aluminio un tono cálido que combina muy bien con los tonos arenosos naturales. En este proyecto no intervenimos realmente en el interior, pero naturalmente nuestros compañeros han incorporado los elementos exteriores en la decoración interior. De este modo, hay una coherencia entre los vestíbulos de entrada y el exterior".
Satisfacción y elogios
Cuando se le pregunta cómo valora el proyecto One Baelskaai, Luc Binst parece un hombre satisfecho: "En Binst Architects estamos muy satisfechos por haber recibido la oportunidad de sobrepasar los límites arquitectónicos. One Baelskaai es un edificio poco común en su género en Flandes. Por ejemplo, el estudio del remate de la terraza fue todo un reto. Esa búsqueda duró años. A este fin viajamos a Alemania, entre otros lugares, para investigar y entramos en un nivel de detalle muy alto con VK Engineering. Cuando después ves el resultado... ese remate de 2 km de largo que encaja perfectamente alrededor de todo el edificio, todas las tolerancias afinadas... eso es, por supuesto, muy satisfactorio. También fue muy bonito que, durante la visita/entrega, tuviera la oportunidad de hablar con algunos de los residentes de One Baelskaai. Estaban muy satisfechos con la estética del edificio. No hemos recibido más que elogios por la belleza del edificio".